Hace tiempo que la palabra “abundancia” se repite en redes.
Nos dicen que debemos trabajar nuestra mentalidad, elevar nuestra vibración, repetir afirmaciones frente al espejo. Que todo lo que queremos ya está ahí, esperando a que nos abramos a recibirlo.
Y no te voy a mentir, yo también deseo la abundancia. La quiero para mí, para mi negocio, para las mujeres que me rodean.
Pero mientras más leía sobre el tema, más sentía que algo faltaba. Algo que no lograba vincular con el feminismo, con mi propia historia y la de tantas mujeres que he acompañado.
Porque al término “abundancia” le falta contexto.
¿Qué relación tiene la abundancia con el género?
No podemos hablar de abundancia sin hablar de género, de historia, de las estructuras que han determinado quién puede acceder a qué.
Entonces, un día, decidí comprar un libro que tenía en la mira hace tiempo: Abundancia femenina, de María Fornet, y encontré la perspectiva que me faltaba.

¿Quién es María Fornet y por qué su mirada es tan valiosa?

Si no la conocés, María Fornet es escritora y psicóloga feminista.
Y algo que me pareció fascinante de este libro es cómo logra hacernos entender que el género no puede quedar afuera de la conversación sobre abundancia.
Porque claro, no se trata de negar el esfuerzo individual, pero tampoco podemos ignorar que el punto de partida no es el mismo para todas.
En sus páginas, María plantea algo que pocas veces escuchamos en los discursos de autoayuda:
“Una mujer sin dinero, sin carrera, sin opciones, es una mujer en situación de absoluta desventaja en el mundo”.
¿Qué ideas cuestiona Abundancia femenina?
Nos han dicho que si queremos más, tenemos que trabajar más duro.
Nos han enseñado que pedir un aumento, cobrar lo que vale nuestro trabajo o aspirar a un puesto de liderazgo es ser ambiciosas —como si eso fuera algo malo—.
Nos han educado para que nuestro rol principal sea cuidar, sostener y estar disponibles para los demás.
Y mientras tanto, la economía sigue sin estar diseñada para nosotras.
Me quedé pensando en la frase con la que María abre su libro, una cita de Marie Curie:
“La vida no es fácil para ninguna de nosotras, pero ¿y qué? Hay que tener perseverancia y, sobre todo, confianza en nosotras mismas. Debemos creer que estamos capacitadas para algo y que podemos lograrlo.”
¿Cuántas veces se nos ha enseñado a conformarnos?
A las mujeres se nos ha dicho que querer más es egoísta.
Que aspirar a independencia económica es “demasiado ambicioso”.
Que hablar de dinero es poco femenino.
Y así, seguimos ocupando menos espacios de poder, cobrando menos por el mismo trabajo, sintiendo culpa por querer crecer, por soñar y desear.
María lo deja claro: la abundancia no es solo una cuestión de mentalidad.
¿Podemos desear más y al mismo tiempo reconocer las estructuras que nos condicionan?
No podemos trabajar en nuestro crecimiento sin reconocer el contexto en el que estamos inmersas.
Pero tampoco podemos permitir que ese contexto nos detenga.
Y ahí está la clave.
No es solo imaginarnos una gran vida, es crearla.
Es tomar decisiones que nos acerquen a lo que realmente queremos.
Es dejar de pedir permiso para ocupar los espacios que históricamente nos fueron negados.
Es sostenernos entre nosotras, porque cuando una mujer avanza, abre el camino para muchas más.
¿Qué herramientas aporta el libro Abundancia femenina?
Además de ofrecer una perspectiva fresca y necesaria sobre la abundancia, Abundancia femenina se destaca por su enfoque práctico.
María Fornet no se queda en la teoría; nos brinda herramientas concretas para trabajar en nosotras mismas y en nuestro entorno.
Personalmente, este libro ha pasado a formar parte de mis favoritos y se ha convertido en una recomendación habitual para amigas y clientas.
Su enfoque integrador, que combina la psicología feminista con el desarrollo personal, ofrece una comprensión profunda de los desafíos que enfrentamos las mujeres en nuestra búsqueda de abundancia real.
¿Deberías leer Abundancia femenina?
Si estás buscando una lectura que te inspire, te desafíe y te brinde herramientas prácticas para transformar tu vida, Abundancia femenina es, sin duda, una elección acertada.
Es un libro que no solo te invita a soñar en grande, sino también a cuestionar lo que nos dijeron sobre lo que podemos o no podemos desear.